¿Qué es el “lapislazuli“? Hoy en día se analiza de todo, y algo tan extenso como las palabras de un idioma son un buen objeto de estudio. Hace un tiempo me topé con una serie de páginas interesantes sobre, por ejemplo, las palabras más largas del mundo (de lectura muy recomendable), entre otras curiosidades. Sin embargo, […]
En dos palabras: in-traducible
En noches como esta, ojalá fuera poeta. Patio Chico Paseando por el Patio Chico en una noche de reflexiones, mi amiga y yo decidimos recostarnos en un banco, al pie de la Catedral Vieja, junto a la Torre del Gallo. No veo las estrellas, por alguna razón. De repente, empiezan a caer las gotas de […]
¿Cómo hace amigos un traductor?
Hay algo que me preocupa desde hace tiempo. Si hacemos una radiografía de la rutina de un traductor a tiempo completo, obtendríamos algo así (ver imagen). Aunque esta rutina está sujeta a muchísimos factores (tener un empleo de media jornada o hacer deporte, por ejemplo), hay que admitir que este panorama no es muy alentador cuando […]
¡6 meses de Traducir&Co! Novedades + sugerencias
Medio año no da para una tarta (ver final de la entrada*) Hace unos días Traducir&Co cumplió medio añito de vida y poco a poco he ido realizando algunos cambios en el blog, con la intención de mejorar su diseño, y darle un toque más atractivo. Además, al final de esta entrada os propongo cuatro […]
Examen Trinity College: Nivel 12
El examen Trinity tiene una validez internacional (aunque es poco conocido), y evalúa la expresión oral del candidato. En España, un país con cero interés en las destrezas que se alejan del papel, un título como este reúne todo lo que se pide, y nunca se enseña: fluidez, corrección, pronunciación adecuada, etc. Todo ello a […]
¿Por qué estudiar en Salamanca y no en otra ciudad?
Ante la pregunta de una estudiante que ha aprobado el examen de acceso tanto en Salamanca como en otra ciudad, se me ha ocurrido escribir una entrada haciendo una breve reseña de las razones por las que personalmente elegiría Salamanca y no otro lugar: La calidad de la enseñanza es exquisita en general, de ahí […]
¿Se puede ser traductor de videojuegos sin jugar a videojuegos?
La Game Boy Color (1998) fue mi primera consola. Tan solo ver las letras de colores me hace recordar aquel sonido que anunciaba el principio de varias horas de diversión y que ahora ya se ha convertido en emotivo. En esta maquinita jugué, entre otros, al Pokémon Amarillo recorriendo junto a Ash los gimnasios de todas las ciudades, gananado medallas, subiendo de […]
¡Tengo mono!
¿Por qué hay un “pavo frío” en mi entrada? Apenas hace dos semanas desde que acabé los exámenes y ya empiezo a tener hambre. ¡Mi cuerpo empieza a pedirme traducir de nuevo! Pero por el momento tendrá que esperar. Actualmente estoy trabajando durante unas semanas fuera de España en algo que no está relacionado con lo mío. […]
¿Filología o Traducción?
Alumno anónimo antes del examen El día 25 de este mes tuvo lugar la parte escrita de la prueba de acceso a la Facultad de Traducción de Salamanca y, aunque no estuve allí para comprobarlo, estoy segura de que se repitió la escena de cientos de alumnos esperando para examinarse y temblando como flanes. Tampoco me […]
Bye bye, booth!
Este blog se llama Traducir&Co, y parte importante de ese “Co” es la interpretación, por supuesto. Apenas le he dedicado entradas a esta rama, lo cual no quiere decir que no ocupe una parte importante en mi vida. Último dibujito en cabina Ya está. En un abrir y cerrar de ojos, se acabó. Se ha esfumado un […]