Bajo este título tan rotundo se esconde ni más ni menos que mi experiencia en las últimas semanas desde que me embarqué en mi aventura, consistente en dejar España un tiempo para vivir en otros países aprovechando la libertad de poder trabajar desde cualquier sitio. El mes pasado estuve en Oporto y ahora mismo os escribo […]
Déjate de cursos… (y ponte a buscar clientes)
Hacer cursos es una buena manera de emplear el tiempo cuando quieres terminar de formarte al acabar la carrera o tienes tiempo libre y sabes en qué quieres especializarte, pero hay otras ocasiones en las que no son tan buena idea, como cuando nos apuntamos solamente para justificar (a menudo ante nosotros mismos) que estamos en […]
¡Traducir&Co cumple 6 años!
Parece increíble pero… ¡vuelve a ser el cumpleaños del blog! Esta vez ya son SEIS los añazos que celebra… Tenéis la entrada del año pasado, el quinto aniversario, aquí. Un año más, quiero daros las gracias por seguir leyéndome después de tanto tiempo y por vuestros comentarios, tanto en público como por privado. ¡Un blog no […]
Mi entrevista radiofónica en el programa Don de Lenguas
¡Última entrada del año! Ayer se publicó la entrevista que me hizo hace unos días el equipo de Don de Lenguas, el programa radiofónico de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, perteneciente a Radio USAL. Podéis escucharla en la página de la radio o descargarlo en mp3 aquí. Desde aquí, ¡gracias […]
¡Balance de 2017 en Traducir&Co!
Un año más, ¡toca balance! Y, con lo que me gustan a mí estas cosas, tengo que admitir que escribirlo es un momentazo al que dedico un buen ratito. Por si queréis leer los de otros años, aquí tenéis los de 2016, 2015, 2014 y 2013. Podría decir, a grandes rasgos, que 2017 ha sido el mejor año que […]
Traductores autónomos: ¿trabajar durante las “vacaciones”?
Cuando se acercan los periodos clave de vacaciones, como verano, Semana Santa, puentes o Navidad, llega la hora de decidir si trabajaremos o no. Ambas opciones tienen sus pros y sus contras y, para decidirlo, tenemos que tener en cuenta varios factores: si estamos empezando en el sector, si hemos cumplido nuestros objetivos financieros del […]
Breve recopilación de recursos para traductores
Os dejo por aquí una breve recopilación de recursos para traductores que, hasta hace poco, aparecía en la barra superior del blog. Como ahora he sustituido esa sección por un enlace a Punto y Oporto, mi nuevo blog sobre viajes, los publico en forma de entrada para no perderlos. He eliminado algunos que ya no funcionaban, […]
“¿Podré ganarme la vida como autónoma?” (Escrito personal del 1/3/2015)
Hoy os traigo una entrada mucho más personal que de costumbre porque me apetece compartir con vosotros los momentos de inseguridad que viví antes de decidir dar el salto como autónoma. Es un texto que escribí hace casi tres años, concretamente el 1 de marzo de 2015. Suelo escribir para mí con la intención de leerlo más […]
¡Comienza una nueva etapa y lanzo un nuevo blog!
¿Quién no se ha planteado alguna vez hacer un cambio sustancial en su vida? Normalmente, la cosa queda en un mero pensamiento y seguimos con nuestro día a día; otras, sin embargo, lo vemos claro y decidimos dar el salto. Hoy vengo a contaros… ¡que ese día ha llegado para mí! Aprovechando las ventajas de […]
Errores tontos que afean una buena traducción
Además de trabajar como traductora, también reviso para varios clientes y es una tarea que, además de ayudarme a ver los textos “desde el otro lado”, me permite detectar los errores más habituales que se tienden a cometer y que afean una traducción de otro modo estupenda. Es curioso porque, aunque un traductor sea muy bueno […]