Hablemos de la desmotivación de quienes se quieren dedicar profesionalmente al sector de la traducción. Hablemos también de las causas y de los causantes. Hablemos de subjetividad y lógica. Analicemos si tiene sentido hundirse cada vez que alguien nos dice que “de esto no se puede vivir” cuando no lo hemos probado aún o lo estamos intentando. […]
¿Ayuda a encontrar trabajo tener un blog y estar presente en las redes sociales?
Muchas veces me han preguntado si escribir un blog o tener presencia en las redes sociales me ha ayudado a encontrar trabajo. Algunos, incluso, directamente afirman: “Claro, es que como tú estás en todos los fregaos, normal que _____ (introducir una frase cuyo fondo sea algo tipo “qué suerte”)”. Veamos. ¿Me ha ayudado asistir a […]
Perder a tu principal cliente… e irte de vacaciones
Cuando a principios de marzo mi principal cliente me dijo que a final de mes dejarían de contar con mis servicios (y los de otros compañeros), tuve una sensación muy familiar, pero no por ello menos intensa: la incertidumbre. La última vez que la había sentido fue después de marcharme de la empresa en la que […]
Resultados de mis encuestas en Twitter: Netflix, visión de futuro, gestor y jornadas de trabajo
Las encuestas de Twitter son una forma sencilla de ver a grandes rasgos qué opinan de ciertos temas los usuarios. Por eso, últimamente he estado publicando algunas en mi cuenta y voy a aprovechar esta entrada para compartir con vosotros los resultados y opinar sobre los temas en cuestión, que son los siguientes: Contratar los servicios […]
Busca trabajo mientras tengas trabajo
Mucho se habla de cómo encontrar trabajo o clientes. Sin embargo, a veces perdemos de vista el objetivo de conseguir empleo. A veces uno llega a pensar que es la meta en vez de parte del viaje (de nuestra vida). Como en los cuentos de Disney, que no sabemos qué pasa después del “y fueron […]
Ventajas y desventajas de trabajar en un coworking (2.ª parte)
Justo hace un mes publiqué la entrada Ventajas y desventajas de trabajar en un coworking, por la que muchos os interesasteis. Me llegaron opiniones y comentarios de todo tipo: desde los que me dabais la razón en mis motivos para dejar de ir hasta los que me intentasteis hacer ver lo útil que a vosotros os […]
¿Cómo ser productivo trabajando en casa?
Un contacto de Facebook me sugirió el otro día que hablara en el blog de cómo ser productivo cuando se trabaja en casa y hoy he dicho… ¡pues voy a escribir una entrada! La experiencia de cada uno varía tanto que la mía puede no serviros, pero aquí va. Empecé a trabajar en casa hace año […]
Ventajas y desventajas de trabajar en un coworking
Uno de mis propósitos de año nuevo era empezar a trabajar en un coworking en vez de en casa. En mi cabeza, todo eran ventajas: Obligarte a salir de casa Conocer gente Establecer ciertos horarios Posibles colaboraciones Gasto desgravable Sin embargo, la experiencia no ha sido como esperaba, quizá sencillamente porque “no es el momento” (lo […]
¡Traducir&Co cumple 5 años!
Un 19 de enero de 2012 nació Traducir&Co. Cinco años han pasado desde que, estando en tercero de carrera, decidí lanzarme a compartir mis contenidos. Quién me iba a decir que, después de todo este tiempo, el blog no solo seguiría activo sino que ya llevaría casi tres años viviendo de la profesión a la […]
Información sobre el curso “Enseñando español online” de Beatriz Mora
¡Feliz año a todos! Una de las últimas entradas que publiqué en 2016 fue esta entrevista a Inés, una traductora que compagina la enseñanza de español con la traducción. Puesto que me habéis escrito bastantes personas mostrando interés en el curso del que Inés habla, he decidido publicar una entrevista a la creadora del curso, […]